martes, 26 de abril de 2016



                             La Gastronomia


La gastronomía es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.
La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. Es por esto que la gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosóficos y antropológicos de cada región. En algunos casos, la gastronomía también puede ser comprendida desde el lugar de las matemáticas, física o química de acuerdo a los eventos que se den en cada situación culinaria.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/gastronomia.php

La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. Es por esto que la gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosóficos y antropológicos de cada región. 

La gastronomía es el arte de la preparación de una buena comida y se compone de un conjunto de conocimientos y prácticas relacionadas con el arte culinario, las recetas, los ingredientes, las técnicas y los métodos, así como su evolución histórica y sus significaciones culturales.
Como tal, la gastronomía es también una carrera que se puede seguir a nivel de estudios superiores, por lo general denominada Gastronomía Internacional.
No obstante, la gastronomía no es una en el mundo, sino que se diferencia de país a país, de región a región, e, incluso, de una ciudad a otra. Así, existen gastronomías nacionales, regionales y locales. Por ejemplo: “La gastronomía mexicana y la peruana son las más variadas de América”.
El profesional dedicado al estudio de la ciencia gastronómica es el gastrónomo o gourmet.
Gourmet es un concepto gastronómico asociado a la alta cocina y a la cultura del buen comer. La palabra, como tal, es una voz francesa que deriva de gourmand, que significa ‘amor por el buen comer’, que, a su vez, proviene de goût, ‘gusto o sabor’.
Antiguamente, gourmet se refería específicamente a un gastrónomo, es decir, una persona con elevados conocimientos en el arte culinario, de gusto delicado y paladar exquisito, educada en la gastronomía más refinada, y con una capacidad singular para catar y distinguir sabores, texturas, fineza y calidad en alimentos y bebidas (alcohólicas principalmente).

Productos gourmet

Los productos gourmet son por lo general alimentos o bebidas de elevada calidad, elaborados bajo altos estándares de producción, con ingredientes exóticos o de elaboración artesanal, de precios comparativamente elevados, y considerados en el mercado como productos premium.
Los alimentos gourmet hoy en día comprenden una vasta variedad que va desde embutidos, jamones, quesos, pasando por carnes, mariscos, salsas, mermeladas, hasta panes, semillas, granos y chocolates. Entre las bebidas, se ha popularizado el concepto gourmet en cafés, vinos y licores.


Platos fuertes

Cordero con tocino y vegetales al wok

https://anabelenleonhardt.files.wordpress.com/2011/04/cordero-panceta-wok.jpg 

Ingredientes:
Arrollado

  • Espárragos verdes 1 atado
  • Gigot de cordero 1
  • Tomillo 10 g
  • Ajo 3 dientes
  • Pimienta verde 5 g
  • Panceta ahumada en fetas 250 g
Vegetales al wok
  • Zanahoria 1
  • Berenjenas 1
  • Zucchini 2
  • Ajos picados 3 dientes
  • Jengibre fresco rallado 15 g
  • Tomates perita 2
  • Salsa de soja
  • Pistachos 50 g
Varios
  • Crocante de pan tostado
Procedimiento:
Arrollado
Limpiar y blanquear los espárragos verdes. Reservar. Deshuesar el gigot de cordero, y perfumarlo con el tomillo, el ajo picado y la pimienta molida. Aplanar la carne para darle forma uniforme.Tapizar un rectángulo de papel aluminio con las fetas de panceta. Colocar sobre la panceta la carne de cordero. Rellenar con los espárragos, enrollar todo junto para cubrirlos, y atar el rollo para que mantenga su forma. Sellar en sartén a fuego vivo con aceite de oliva, y terminar la cocción en el horno a 160º C. durante unos 15 minutos.
Vegetales al wok
Cortar la zanahoria, la berenjena y los zucchinis en juliana, saltear con aceite en un wok. Perfumar con el ajo y el jengibre. Incorporar los tomates cortados en cubos, y desglasar con la salsa de soja. Retirar los vegetales crocantes, y servir salpicados con los pistachos.
Armado
Servir el rollo de cordero sobre un colchón de vegetales. Acompañar con crocantes de pan tostado.

Arrollado de pollo con Flan de Zanahoria

https://anabelenleonhardt.files.wordpress.com/2011/04/1686.jpg 

Ingredientes:
  • Pollo 1
  • Caldo de pollo 1 l
Relleno
  • Aceitunas negras 50 g
  • Anchoas 5 g
  • Alcaparras 5 g
  • Ajo c/n
  • Aceite de oliva c/n
  • Albahaca c/n
Flan de zanahoria y tomillo
  • Zanahoria 500 g
  • Agua 1 l
  • Sal y pimienta
  • Tomillo
  • Huevos 6
  • Crema de leche 200 g
  • Almidón de maíz 1 cda
  • Sal y pimienta

Procedimiento:
Deshuesado de pollo
Cortar las puntas de alas. Hacer un corte a lo largo de la columna vertebral, desde cogote a cola.
Separar la carne de la carcaza, cuidando trabajar siempre con el cuchillo sobre los huesos.
Una vez que se desprenda toda la carcaza, retirarla con un tirón de adelante hacia atrás.
Luego deshuesar los muslos y patas.
También hacer lo mismo con la base de las alas.
Una vez deshuesado el pollo por completo, tratar de buscar una proporción pareja de carne.
Relleno
Mezclar en un bol las olivas junto con las anchoas, las alcaparras, el ajo y el aceite de oliva y procesar hasta obtener una pasta.
Esparcir dentro del pollo y arrollar. Envolver en papel aluminio, y cocinar en el caldo por espacio de 40 minutos.
Flan de zanahoria y tomillo
Cortar la zanahoria en mirepoixe y cocinar en una cacerola junto al agua, la sal, la pimienta y el tommillo. Filtrar y procesar. Reservar.
Una vez tibio incorporar los huevos, la crema, almidón de maíz y salpimentar. Reservar.
Enmantecar un aro individual, rellenar con la preparación del flan y cocinar a baño de María en horno a 150º C por 20 minutos.
Una vez retirados del aro decorar con un copo de queso crema, una zanahoria BB y el tomillo.
Servir el arrollado en rodajas y el flan individual.

 

La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. Es por esto que la gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosóficos y antropológicos de cada región. En algunos casos, la gastronomía también puede ser comprendida desde el lugar de las matemáticas, física o química de acuerdo a los eventos que se den en cada situación culinaria.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/gastronomia.php
La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. Es por esto que la gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosóficos y antropológicos de cada región. En algunos casos, la gastronomía también puede ser comprendida desde el lugar de las matemáticas, física o química de acuerdo a los eventos que se den en cada situación culinaria.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/gastronomia.php
La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. Es por esto que la gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosóficos y antropológicos de cada región. En algunos casos, la gastronomía también puede ser comprendida desde el lugar de las matemáticas, física o química de acuerdo a los eventos que se den en cada situación culinaria.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/gastronomia.php
La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. Es por esto que la gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosóficos y antropológicos de cada región. En algunos casos, la gastronomía también puede ser comprendida desde el lugar de las matemáticas, física o química de acuerdo a los eventos que se den en cada situación culinaria.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/gastronomia.php

30 comentarios:

  1. Me dio hambre jajaja, me parece muy interesante lo que has dicho, cocinar también es un arte y no cualquiera lo puede hacer (por lo menos bien) importa mucho la apariencia de lo que uno se va a llevar a la boca.

    ResponderEliminar
  2. Comida!! Me encanto tu blog, la gastronomía en nuestro país es muy variada bien, cocinar no todos podemos pero hay personas que ya nacen con este don de cocinar muy delicioso y dar una apariencia muy bonita al plato para que el que vaya a comer se deleite.

    ResponderEliminar
  3. Amor por la cocina.... tu blog aunque es corto, es muy preciso debido a que presenta la informacion necesaria, me gusto mucho ya que aprendí cosas que antes que no sabia respecto al tema de la gastronomía, Latinoamericana tiene variadas platos exquisitos para nuestro paladar, como dice la frase "panza llena corazon contento".

    ResponderEliminar
  4. La gastronomia wow tu blog es bonito porque habla de productos gourmet que se puede utilizar para realizar platos totalmenete especiales y principalmente de restaurantes lujosos. Existen varios platos exquisitos en todod el mundo y principalmente en nuestro pais

    ResponderEliminar
  5. Bueno tu blog me agrado mucho ya que habla sobre la gastronomía y lo que mencionaste aquí es muy cierto ya que la gastronomía depende de una buena comida y practicas de el arte culinario, el utilizar ingredientes, recetas para así dar un mejor sabor a las comidas y sobretodo tienes mucha razón en mencionar que el cocinar es una arte por que muy pocas personas lo pueden hacer.

    ResponderEliminar
  6. Comida *-* :p que rico jaja muy interesante tu blog pues la comida es algo que gusta a todos y aqui podemos apreciar informacion que nos indica el arte que puede haber en la cocina, algo a lo que muchas personas se dedican y el lo q se lucen en especial personas que hacen comida gourmet, comida muy deliciosa y de buena calidad.

    ResponderEliminar
  7. waooo ! eso estuvo muy interesante pues me ayudo a aclarar unas dudas que tenia :D jajaj si tan solo pudiera cosinar xD
    y me parece que este gusto que tienen las personas no es muy sencillo de realizar pues se ve un poco complicado

    ResponderEliminar
  8. Tu blog es muy bueno ya que aparte de hablar de la gastronomia en general tambien hablaste de los productos gourmet que muchos chefs utilizan para preparar muchas recetas por ejemplo como las recetas que nos diste aconocer. Mas que todo porque sabemos que estos dos platos son los que mucha gente apetece.

    ResponderEliminar
  9. Tiempos anteriores, la cocina era conocida como un arte femenino esclusivo, lo cual es en general absurdo; el arte culinario que se presenta en los hombres es magnifico, pues tienen capasidades unicas como la agilidad y es asombroso. Pero conocido por todos el arte culinario se mantendra en la mano femenina debido a su sabor en cada bocadito.
    ARRIBA MUJERES! <3

    ResponderEliminar
  10. la gastronomía es un tema que cautiva a todas las personas sin importar edad ya que la comida es algo indispensable para el ser humano y otros y estas entradas nos ayudo a ver mas recetas interesantes y fáciles de preparar.

    ResponderEliminar
  11. Yadi tu blog me parece muy atractivo por ami la comida me encanta ya que cuenta sobre los platos mas deliciosos que me había imaginado. Gracias por darme esta deliciosa receta de comida ya que en general somos las mujer que tenemos que cocinar pero a muchos les encanta esto como ati .

    ResponderEliminar
  12. Tu blog me llamo mucho la atención porque me entere de muchos platillos, realmente deliciosos, los cuales no conocía anteriormente, felicidades esta super divertido tu blog.

    ResponderEliminar
  13. en si el tema me encanta por que yo soy adicto a la comida y me agrado que explicara que es la gastronomía, pero me hubiera gustado explicaras porque se conocen como platos fuertes lo que tienen en especial los productos gourmet aparte de eso estubo bueno tu blig

    ResponderEliminar
  14. Me parece muy interesante tu blog yaque das a conocer sobre lo que es la gastronomia tambien la preparacion de los alimentos paso por paso e incluso se puede encontrar algunas recetas muy deliciosas.

    ResponderEliminar
  15. Este es un tema muy interesante debido a que nos hablas sobre la gastronomía para mi esto es un arte ya que la comida mas que un lugo es una necesidad biológica que tenemos todos los seres humanos. Gracias por las recetas muy deliciosas que pones en tu blog

    ResponderEliminar
  16. Muy interesante tu blog, la receta que pones al final se ve muy deliciosa y saludable, ademas la comida es un proceso muy dificil aunque paresca algo facil es muy dificil y debes tener tecnica para cocinar y saber que implementso se deben usar para el correcto uso y para quje estas recetas se concluyan correctamente.

    ResponderEliminar
  17. puff que genial uno de mis favoritos gastronomía ya que es parte de cocina jeje pero ahora se que no es solo eso, interesante que nos expliques como hacer algunos platos super ricos jeje.

    ResponderEliminar
  18. es muy interesante este blog pues nos habla de la gastronomía algo muy importante para el ser humano y sobre algunas recetas saludables y deliciosas. por otra parte aunque muchos piensen que esta es una profesión fácil pues deben saber que cocinar no es nada fácil ya que se necesita de un buen sazón para agradar y mantener satisfecho a un cliente

    ResponderEliminar
  19. Me pareció muy interesante por que trata de la diversidad de comidas que existe y lo deliciosas que son,sin embargo no todos aquellos que cocina tienen una buena sazón pero logran preparar platos que son muy deliciosos que les toma mucho esfuerzo y entusiasmo.

    ResponderEliminar
  20. Me pareció muy delicioso tu blog,ya que no enseña que la gastronomía es el arte de preparar buena comida y que se compone de un conjunto de conocimientos que llenaran de sabor nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  21. tu blog me parece muy interesante ya que la gastronomía nos enseña a preparar comidas sanas y muy saludables para muestro organismo satisfaciendo a nuestro paladar, ya que es el arte de preparar diversas comidas de diferentes paiese, como pudimos observar

    ResponderEliminar
  22. La gastronomia es un tema muy importante ya que gracias a las personas que realizan esta gran profesion todos los seres humanos podemos degustar de varios platos de distintas partes del mundo .

    ResponderEliminar
  23. Ya me dio hambre :') jajaj La gastronomía es combinación y descubrimiento de nuevos sabores que sean de agrado para nuestro paladar,no importa de que país sea algún plato ,lo importante es el sabor y la historia que lleva en su preparación ,es un arte culinario que hoy en día pueden realizarlo tanto hombres como mujeres.

    ResponderEliminar
  24. la gastronomía no solo es la comida que se prepara sino la forma en la que la decoran y a que lugar pertenece, todos tienen una forma de preparar sus alimentos. Cada país tiene su sazón su sabor que los diferencian de los demás. los profesionales han tratado de llevar un uso correcto de cada alimento sin propasar la ración utilizada. la gastronomía es un tema muy interesante e importante.

    ResponderEliminar
  25. Este blog fue muy útil para mi, porque nos enseña que la cocina es importante en todo entorno y se debe tomar importancia en este tema, la gastronomia no solo es cocinar, sino que es saber preparar y deleitar a los comensales con ricos platillos.

    ResponderEliminar
  26. La alimentación está presente en cada día de una persona, este blog nos enseña algunas deliciosas recetas e incentiva a querer aprender muchas más ya que es magnifico poder preparar nuestra propia comida y así poder compartirla con los demás.

    ResponderEliminar
  27. me gusto porque todos amamos comer ya sea desde el plato elaborado mas simplemente hasta un plato elaborado con comida fina y que se utiliza enrestaurantes caros como es la comida gourmet que al finalizarla resulta ser una exisites por mas abundante que sea su color su tamaño o forma ya que en todo el mundo es muy apreciada y reconocida nativamente dependiendo de las costumbres y tradiciones del pais .

    ResponderEliminar
  28. La comida de Ecuador permite experimenar muchas cosas que solo esas comidas pueden hacerlo y no esta por demas disfutar de un excelente plato para alegrar el dia y empezarlo de la mejor manera

    ResponderEliminar
  29. Desde ya te digo que me fascina el tema soy una fiel admiradora de la comida no solo por degustarla sino también porque el arte de cocinar es una de mis pasión, fiel descendencia en fin considero que los platillos dados a conocer de seguro son deliciosos y enamoran a mas de uno .

    ResponderEliminar
  30. Yo elegi este tema porque para mi es muy interesante y a la ves importante conocer mas sobre el verdadero significado de la gastronomia y tambien porque me facina la comida (amo comer *-*)y me encanta conocer mas y saber mas sobre la variedad de platillos deliciosos que puede haber, en fin les agradesco por haber comentado mi blog.

    ResponderEliminar